![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_VsVKsJqKz4ETCL34s_teDh1aAba57_MN1vl91yDerN4MLl7-Mbb_B3bVBHub37iWL-H8hVIqxV6pYfaiCOmyeyc1gRU-X-ceu3kskd4elrYSKy9retnYfvqDbBXLIzH9zoI2AcRwCKk/s320/posicionamiento-en-buscadores.gif)
GOOGLE
http://www.google.com
Como activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan 254.000 servidores, luego 1.000.000 procesadores a los que activan 12.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 800 millones por día.
SEARCHMASH.COM
http://www.searchmash.com/
No es un proyecto secreto, pero sin duda sí un proyecto discreto. Searchmash es una iniciativa de investigación de Google apenas publicitada, aunque ya lleva desde Octubre de 2006 en modo perfil bajo en la red y ha recibido la atención de numerosos observadores. SearchMash ofrece los mismos resultados que Google, pero agrupados por tipo de contenido y de forma visual. Además, está pensado para obtenerlos con el mínimo número posible de caracteres en la caja de búsqueda. El orden de los resultados obtenidos no difiere de cómo los muestra Google en la versión tradicional en inglés, pero cambia la forma en la que son presentados.
A-9
http://a9.com/
El servicio de A-9 introduce novedades considerables para facilitar el uso y la organización de las búsquedas mediante columnas configurables que colocan los resultados al alcance de los internautas. Su gran avance es una función que permite guardar las búsquedas anteriores en la carpeta de favoritos para recuperarlas o eliminarlas cuando el usuario lo desee. "Es un motor de búsqueda con memoria"
A-9 es el buscador de Amazón, y además de buscar en el texto de las webs, imágenes y otros contenidos habituales, lleva a cabo búsquedas dentro de los libros del catálogo Amazón. Esto le puede ser de gran ayuda para localizar libros que hablen de un determinado tema, personaje, etc.
http://www.google.com
Como activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan 254.000 servidores, luego 1.000.000 procesadores a los que activan 12.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 800 millones por día.
SEARCHMASH.COM
http://www.searchmash.com/
No es un proyecto secreto, pero sin duda sí un proyecto discreto. Searchmash es una iniciativa de investigación de Google apenas publicitada, aunque ya lleva desde Octubre de 2006 en modo perfil bajo en la red y ha recibido la atención de numerosos observadores. SearchMash ofrece los mismos resultados que Google, pero agrupados por tipo de contenido y de forma visual. Además, está pensado para obtenerlos con el mínimo número posible de caracteres en la caja de búsqueda. El orden de los resultados obtenidos no difiere de cómo los muestra Google en la versión tradicional en inglés, pero cambia la forma en la que son presentados.
A-9
http://a9.com/
El servicio de A-9 introduce novedades considerables para facilitar el uso y la organización de las búsquedas mediante columnas configurables que colocan los resultados al alcance de los internautas. Su gran avance es una función que permite guardar las búsquedas anteriores en la carpeta de favoritos para recuperarlas o eliminarlas cuando el usuario lo desee. "Es un motor de búsqueda con memoria"
A-9 es el buscador de Amazón, y además de buscar en el texto de las webs, imágenes y otros contenidos habituales, lleva a cabo búsquedas dentro de los libros del catálogo Amazón. Esto le puede ser de gran ayuda para localizar libros que hablen de un determinado tema, personaje, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario